Licuadora de historias
Taller
de lectura
Licuadora
de historias
Objetivos.
·
Aprender y aplicar la estructura del cuento,
introducción, nudo y desenlace.
·
Fomentar la lectura amena e instructiva
·
Adquirir hábitos de lectura.
·
Desarrollar la capacidad creativa en los
estudiantes.
·
Potenciar el trabajo grupal.
Actividades.
·
Se reúne a los estudiantes en el espacio físico
de la biblioteca donde se dividen en grupos (de 6 a 9 grupos, dependiendo del
Tamayo del curso)
·
Cada uno de los grupos escoge uno de los
cuentos que reposa en la biblioteca, tomando en cuenta que la temática del
mismo sea acorde con el promedio de edad de los estudiantes.
·
Si son 6 grupos, estos se unen de a 3, quedando
solo 2 grupos, de ser 9, quedarán divididos en 3 grandes grupos.
·
Ya reunidos, mezclaran sus historias, dejando
el inicio de un cuento, el nudo de otro y el desenlace de otro.
·
Narrarán a sus compañeros el cuento resultante.
·
El trabajo grupal como mecanismo de interacción
social y camino a un mejor desempeño en lo académico.
·
La capacidad creativa se debe estimular desde
la más temprana edad para de esta manera fomentar diversas cualidades en los
menores
·
Integrar diferentes conceptos es clave en la
vida académica, no solamente en el área de literatura sino también para
comprender conceptos en las demás asignaturas.
Bibliografía
Comentarios
Publicar un comentario